viernes, 30 de octubre de 2015

Regresando ...

Hola de Nuevo: Después de mucho tiempo que empece con este Blog, me han pasado muchas cosas en la vida en las que he aprendido de todo un poco, tanto en lo profesional como en lo personal y tengo muchas cosas que compartir con Uds. Espero que todo lo que publique sea de su agrado.

lunes, 5 de mayo de 2008

Eres un lladrillo más en la Pared..?

Hoy día al dirigirme a mi trabajo, escuché a dos personas discutir sobre las oportunidades laborales que existían actualmente. Ambas concordaban que existe un gran porcentaje de desempleados en la actualidad y todo es culpa del gobierno y de nuestras entidades políticas.....jejejeje, que fácil se lavan las manos, cuando en realidad son ellas mismas las que justifican su incapacidad para poder salir adelante.
Pues entonces estamos esperando que ellos tomen la iniciativa..?, porqu al parecer los gobiernos también estan esperando nuevas ideas, claro no todos.
Unos esperan y los nosotros también.... por eso no salimos adelante..!
La culpa de nuestra situación no es más que de nosotros mismos, y sino, como ejemplo, puedo mencionar a Steven Job que tuvo que pasar por un montón de obstaculos para llegar a donde está.
Y sino miren el siguiente video. Espero quien lea esto recapacite, y no llegue a ser uno más del montón. Nada es fácil, todo cuesta y hay qye hacer sacrificios....

martes, 8 de abril de 2008

Terminaste de Estudiar..y ahora, QUE!!?



Algo a los que muchos de los egresados se enfrentan al terminar una profesion es no saber exactamente hacia donde apuntar. Todo estab claro cuando estudiaban, sin embargo el campo laboral en el exterior es más dificil de lo que esperaban encontrar y las oportunidades de trabajos resultan muchas se encuentran en proporciones inimaginables para todos los que buscan trabajos.

Asi es, no era tan fácil. Sin embargo si uno espera conseguir el trabajo ideal que siempre soñó, resulta una tarea difícil. Muchas veces ese cartón que tanto esfuerzo logró conseguir se ven empañado por los requerimiento que exigen. Pues ni modo.....!!. Pero que eso no desaliente a nadie, nada es perfecto, solo aquellos que lucha por cambiar las cosas e inclinar la balanza a su favor salen beneficiados. Y es que ese afán de querer hacer las cosas como uno quiere y como deben de ser no te las enseña nadie, uno
mismo es quien aprende a hacerlo y suelen se la diferencia del resto, dejando de ser un ladrillo más en la pared....
Eso nos va a pasar a todos, de seguro que sin excepción. La carrera más dificil que toca enfrentar no son los estudios, sino la carrera de la vida, del campo laboral, de la competencia, de la que siempre hay trabas y tienes que saber superarlas...allá de ti si no lo sabes afrontar.

sábado, 8 de marzo de 2008

Universidad de Locos

Ingresar a la Universidad, sobre todo a una Nacional, para muchos resulta ser un gran reto. Empezamos con una gran preparación  en alguna académia o mucho prefieren el camino "mas rapido", CETRUNC ( despues se dan cuenta que se  CETRUN Can sus sueños porque aun no están bien preparados, caballero..!!! a preparase de nuevo y volver a gastar).
Una vez que ingresan a la Universidad todo es paz y felicidad, tanto que se hace costumbre el famoso corte de pelo que la verdad no se de donde salio  ni que quiere decir, que culpa tiene el cabello?, osea que cualquier calvito que uno ve por la calles es cachimbo..?..PLOP..!.
Empiezan las clases y muchos que ingresaron a la champa son los primeros en caer, pues el ritmo de las clases es muy duros para ellos y estan más perdidos que la mamá de Marcos. Asi vienen los exámenes de las primeras unidades del Primer Ciclo y muchos ya se están preguntando: ¿Donde se pagan los aplazados?. Al final de ciclo están tan desesperados que no saben de donde jalarse los pelos, pobre de los que se raparon.....a jalarse las narinas!!.
Pero poco a poco y aunque no lo quieran, se van acostumbrando al Ritmo de las clases, ni que decir de los que desde el primer día asumieron la responsabilidad de tremendo trabajo, ahora ya piensan en hacer un doctorado.
Cuando derrepente sobrevienen eventos que uno nunca penso pasar en su vida: "Las Huelgas". Aqui recién uno se da cuenta que vivir en la Universidad va a hacer una tarea dificil y que solo el ingresar era una tarea facil. Mantenerse en la Universidad por lo tanto se convierte en un reto que se debe de asumir con responsabilidad.

Mientras trasncurre el tiempo en la universidad te toca de todo, eso incluye a algunos profesores, que muchas veces ni siquiera de que trata el curso, lo único que saben es que al final de mes le van a pagar. Por último, algunos dejan trabajos que nunca escucharon mencionar, pero lo escucharon en la mañan y sonaba bonito. Tremenda chamba para los alumnos, cuando buscan la informaciópn se dan cuenta que son trabajos para Doctorado o maestría...REPLOP..!. Bueno, al menos si alguien quiere seguir estudios avanzados, ya tienen su coquito,...jejejeje
Poco a poco se dan cuenta que falta un año para terminar la profesión y es donde empieza el lío por un esfuerzo de poder concretar su carrera: LA TESIS.....!
Mientras unos empiezan a indagar sobre trabajos modernos y nuevas tendencias, otros prefieren volver a inventar la rueda. Bueno,...a nadie se le niega nada, más aún si el profesor que escogiste solo sabe tu nombre, pero ni modo, hay que hacer algo.
Terminaste la Universidad y ahora a buscar trabajo. Te imaginas que con el tiempo tendrás tus comodidades, que te comprarás tu casita y tu carrito. Cuando te das cuenta ya tienes elcarrito, solo falta la casa...Bueno hay que taxear más seguido....jejejeje.
En fin, pasar por la universidad es en realidad una experiencia buena y ajetreada que nos prepara para la vida laboral, pero no muchas veces no todo es color de rosa. Hay que saber afrontar las cosas como deben de ser y solo salir adelante.

martes, 26 de febrero de 2008

Sobre mi carrera....Computer Science



Una de las cosas que jamas imagine, fue que terminando mi carrera terminaria estudiando una carrera de ciencias. con esto no digo que las ciencias nunca me gustaran, por lo contrario, me facinaban, pero no lo encontraba en mis planes inmediatos.
Terminada mi secundaria, me imaginaba en la UNI (recontra alucinado yo..!!), estudiando una carrera que la verdad no si que significaba, solo porque el título era llamativo: MECATRONICA. Siempre me gustaron los robots, es más, tenia aun amigo al cual estimo tanto que le llamabamos el "Eléctrico" por su forma de bailar, y aunque lo hacia tan bien muchos lo envidiaban...jejejeje. Pero el punto es que me hubiera gustado hacer un robot que baile igual que él...jajajaja.
El punto es que para ir a Lima, necesitaba de un buen apoyo económico, lo cual no tenía por los recursos escasos en el que viviamos en mi familia. Asi es que mi papá lo unico que me dijo fue: "Postula a la UNT..!". Asi escogí prepararme para estudiar Ing. de Sistemas, pues según yo me gustaban las computadoras y hacer cosas con ellas.....
Con el tiempo me di cuenta de la farsa de esta carrera como rama de la Computación. No digo que sea una carrera innecesaria, sino que como carrera dentro del perfil de Computación, esta mal orientada, lo que lo hace más una carrera dedicada al análisis de empresas y gestión de Inteligencia de Negocios, 
cosas que no me agradaban mucho. Entonces una pregunta que surgió fue: ¿Quienes hicieron posibles que las computadoras fuesen mas rápidas?,¿Quienes estudian las técnicas necesarias para poder desarrollar un problema real y hacerlo además óptimo?,¿Quienes son los encargados de diseñar SW que no este orientado solamente a las empresas, tales como herramientas Gráficas?....en fin, un etc muy grande.
La respuesta la encontre en Ciencias de la Computación, carrera no muy bien difundida en mi querido Perú y que estaba recien formándose. Cuando ingrese a Informática en la UNT, la gente me empezá a confundir con sus ideas de Sistemas e Informática, y eso en realidad era
bueno porque me permitio por mi mismo averiguar la respuesta correcta.